DRAG

Ricinus communis

Nombre Científico

Familia:

Euphorbiaceae

Nombres Comunes:

Higuerillo, Higüero

Publicación:

Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 15(2): 1021. 1866.

Descripción:

Arbusto o árbol, de 2-8 m. Hojas alternas, simples. Frutos sus esféricos o globosos. Árboles o arbustos monoicos, gregarios, perennifolios, los troncos cilíndricos en sección transversal, fibrosos, endebles; la corteza externa grisácea o blanquecina, lisa, con cicatrices horizontales. Hojas alternas, palmatilobuladas, peltadas, lóbulos con los márgenes aserrados, los pecíolos glandulosos apicalmente; las inflorescencias paniculadas.

Distribución geográfica:

Probablemente originaria del noreste del continente africano, naturalizada en el neotrópico. En bosques húmedos, muy húmedos, pluviales y secos, de 02000msnm.

Etimología:

El nombre del género significa en latín “garrapata”, aludiendo a la semejanza de las semillas de la planta con dichos ácaros. El nombre del epíteto “communis” significa que la planta es “común u ordinaria”.

Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:

Agroforestales: Como corredores riparios, cultivos mixtos, huertos caseros, plantaciones puras comerciales y sombra transitoria para plantaciones forestales y de cacao. Ecológicos: Conservación de suelos, estabilización de cauces fluviales, protección contra la erosión y de mantos acuíferos y restauración de yermos.

Categoría en El Salavador:

Sin categoría.

Bibliografía:

Vázquez-Yanes, C., A. I. Batis Muñoz, M. I. Alcocer Silva, M. Gual Díaz y C. Sánchez Dirzo. 1999. Árboles y arbustos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Reporte técnico del proyecto J084. CONABIO - Instituto de Ecología, UNAM. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/euphorbiaceae/ricinuscommunis/fichas/ficha.htm

PDF:

Referencias Fotográficas:

Ricinus communisRicinus communisRicinus communisRicinus communis