Drymonia alloplectoides
Familia:
Gesneriáceas
Nombres Comunes:
Sombrerito del diablo, pico de paujil, desbaratadora colorada.
Publicación:
Linnea 34(3): 358–359. 1865.
Descripción:
Arbusto subescandente, hasta ca. 1 m, epífito o epilítico, los tallos cilíndricos, hirsutos. Hojas iguales o subiguales en cada par, 4.5–10.5 × 1.7–6.5 cm, elípticas a ovadas, generalmente hirsutas en ambas caras. Infl. De 1 fl. solitario; brácteas discretas. Florida.
Con el pedicelo 5–17 mm; cáliz verde, rojo o morado (o combinaciones de los colores anteriores), dorado-hirsuto, los lóbulos 17–37 mm, ovado-lanceolados, agudos en el ápice, enteros a serrulados; corola horizontal en el cáliz, blanca a amarillenta o rosada, lila por dentro, 39–55 mm, subcampanulada. PP. capsulares, rojos, dehiscentes hasta exponer la masa de semillas.
Distribución geográfica:
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, potreros, charrales, junto a ríos y bordes de bosque, 0–1200+ msnm. Caribe.
Etimología:
Drymonia: El nombre del género tiene su origen en la palabra griega drymos, que significa “bosque de robles, o encinas”; aludiendo quizás a que las plantas del género crecen en los robledales, o sobre los robles. Fam. Gesneriaceae. Alloplectoides: Que se parece al género Alloplectus Mart. (Drymonia alloplectoides/Gesneriaceae).
Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:
Ornamental
Categoría en El Salavador:
Sin categoría.
Bibliografía:
Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Flora Mesoamericana: https://www.tropicos.org/name/14000548Tropicos.org.
(20 de 04 de 2018). Flora Mesoamericana. Obtenido de Flora Mesoamericana: http://legacy.tropicos.org/Name/14000548?projectid=3&langid=66
Referencias Fotográficas:



