Dieffenbachia aurantiaca
Familia:
Araceae
Nombres Comunes:
Cafeto, dumb cane, sajinillo, coxonchigua, lotería (ES, HO, NI, GU, MX).
Publicación:
Publicado en: Inglés, Anales Inst. Fis.-Geogr. Nac. Costa Rica 9: 209 (1898).
Descripción:
Planta herbácea siembre verde erecta con una sabia bastante lechosa, su inflorescencia es solitaria de color amarillo/anaranjado con espata amarillo, las hojas son alternas siempre con márgenes enteros y con peciolos largos e envainados. Puede alcanzar una altura de hasta 2.3 metros, florece entre los meses de junio-agosto. Se da muy bien a alturas de hasta los 1100 msnm. Esta planta se encuentra en bosques húmedos y sitios pantanosos con poca luz solar.
Distribución geográfica:
Nativa de América tropical, se conoce en el suroeste de Costa Rica y la adyacente Panamá, en la región de la Península de Osa en Costa Rica y la Península de Burica en Panamá.
Etimología:
Dieffenbachia: El nombre del género honra la memoria de Josef F. Dieffenbach (1790- 1863). Dieffenbach fue jardinero y curador de los jardines del Palacio Real de Schönbrunn, en Viena, cuando Heinrich Wilhelm Schott fue director. Fam. Araceae. Aurantiaca: De color anaranjado (Aphelandra aurantiaca/Acanthaceae).
Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:
Planta con importante función en los nacimientos de agua ayudando a protegerlos, consumen poca agua, ayudan a retener el suelo protegiendo la capa más fértil de suelo. Usada en ocasiones como planta ornamental.
Categoría en El Salavador:
Sin categoría.
Bibliografía:
Tropicos.org. (20 de 04 de 2018). Flora Mesoamericana . Obtenido de Flora Mesoamericana: https://www.tropicos.org/name/2102620
Referencias Fotográficas:



.jpg)